Son Serralta - Un talayot aislado

Son Serralta es una pequeña joya oculta en el bosque de Mallorca. Este es quizás el talayot más difícil de encontrar que hay, porque está tan metido entre la vegetación que no se ve hasta que está uno casi encima.

Tayalot Son serralta
Vista frontal de este talayot, y su entrada. En el interior se puede entrever la columna central, de la que quedan tres piedras.

Tanto es así que no fue descubierto hasta los años cincuenta. Gracias a esto, su excavación fue una de las más prolíficas en hallazgos que ha habido. Esta excavación se llevó a cabo a finales de los años 50 por G. Rosselló y J. Camps, en el contexto de las excavaciones del poblado al que perteneció y que lleva el mismo nombre: Son Serralta.

Los restos de cerámica estaban a menudo apilados y ordenados, aunque fragmentados por el derrumbe del techo. Se pudieron reconstruir un buen número de piezas que, por su forma, se pueden comparar con las de épocas talayóticas muy arcaicas (incluso con formas halladas en habitaciones naviformes), entre el 1400 AC y el 1100 AC.

Además de la cerámica se encontró un trozo de barro seco con la impronta de un tejido de palmito, igual que el descrito por L. Amorós en las paredes del talayot de Ca'n Amer, lo que hace pensar que las paredes interiores estaban recubiertas de barro y éste tapado con tejido de palmito.

son serralta
Aquí se aprecia la posible ventana norte del talayot, que mira hacia el talayot occidental del poblado. La puerta mira hacia el extremo oriental de la cumbre del mismo monte, donde está el talayot oriental, entre otras ruinas. En primer plano, el tambor superior (de los tres que quedan) de la columna central.

También se encontró un hogar en el suelo, acondicionado con piedras recubiertas de barro, y éste también marcado con el tejido de palmito.

El talayot de Son Serralta conserva su corredor de entrada, así como tres tambores de su columna central. Aunque este es un ejemplar típico de zona montañosa, de tamaño bastante pequeño, y piedras muy irregulares, tiene una peculiaridad: una posible ventana, orientada al norte.

Sin embargo, las pruebas de su existencia no son concluyentes, porque se podría tratar de un hueco hecho por el derrumbe de parte de la pared norte. A favor de su existencia, está su orientación, mirando exactamente hacia el talayot occidental del poblado de Son Serralta. Además, la puerta del talayot, abierta hacia el nordeste (055;°), está orientada exactamente hacia el talayot oriental del mismo poblado.

¿Cómo llegar a Son Serralta?

Se trata del monumento de más difícil acceso que conozco. A pesar de ir ayudado con descripciones, mapas y un GPS, lo encontré tras cuatro intentos.

Es prácticamente imprescindible un mapa de escala 1:25.000 (sección Sa Vileta).

Mirando en este mapa, buscamos la parcelación de Son Serralta, al este de Puigpunyent y, al sur de ésta, la montaña de "Ses Mines".

El talayot se encuentra enclavado en el lado norte de esta montaña, justo debajo de la "s" final de dicho rótulo, a una cota de 255 m.

TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE LEER:

Subir