La línea del tiempo del hombre prehistoria, con fechas

La historia de la humanidad es fascinante y llena de misterios, y uno de los periodos más intrigantes es la prehistoria. Durante este tiempo, los seres humanos vivieron sin escritura ni civilización tal como la conocemos hoy en día. Sin embargo, a través de la arqueología y otras disciplinas, hemos podido reconstruir gran parte de su historia.

En este artículo, te voy a presentar una línea del tiempo del hombre prehistoria, con fechas clave que nos ayudan a entender mejor este periodo. Desde los primeros homínidos que aparecieron en África hasta la llegada de los primeros agricultores en el Neolítico, recorreremos los principales hitos de la prehistoria y descubriremos cómo evolucionaron nuestros antepasados a lo largo de millones de años.

Índice
  1. Orden cronológico de la prehistoria: una guía breve
  2. Inicio y fin de la prehistoria: fechas clave

Orden cronológico de la prehistoria: una guía breve

La prehistoria es el período de tiempo que abarca desde la aparición de los primeros seres humanos hasta la invención de la escritura. Durante este largo período, ocurrieron importantes cambios y desarrollo de la humanidad, que se pueden clasificar en diferentes etapas según su orden cronológico. A continuación, se presenta una guía breve sobre el orden cronológico de la prehistoria:

  1. Paleolítico: Esta es la primera etapa de la prehistoria y abarca desde hace aproximadamente 2.5 millones de años hasta hace unos 10,000 años. Durante este período, los seres humanos eran nómadas y se dedicaban principalmente a la caza, la recolección y la pesca. También comenzaron a utilizar herramientas de piedra y desarrollaron el fuego.
  2. Mesolítico: Esta etapa comenzó hace unos 10,000 años y duró hasta aproximadamente hace 5,000 años. Durante este período, los seres humanos comenzaron a desarrollar técnicas de agricultura y ganadería, lo que les permitió establecerse en comunidades más permanentes. También empezaron a utilizar herramientas más avanzadas, como hachas de piedra pulida.
  3. Neolítico: Esta etapa comenzó hace unos 5,000 años y duró hasta aproximadamente hace 3,000 años. Durante este período, la agricultura y la ganadería se desarrollaron aún más, lo que permitió a las comunidades prehistóricas tener una fuente de alimentos más estable. También se desarrollaron técnicas de alfarería y tejido, lo que permitió una mayor diversificación de las herramientas y la producción de alimentos.
  4. Edad de los Metales: Esta etapa comenzó hace aproximadamente 3,000 años y duró hasta la invención de la escritura, hace unos 5,000 años. Durante este período, los seres humanos comenzaron a utilizar metales como el cobre, el bronce y el hierro para fabricar herramientas y armas más eficientes. También se desarrollaron técnicas de fundición y metalurgia.

Es importante tener en cuenta que estos períodos pueden variar según la región geográfica y la cultura en particular. Además, la transición entre estas etapas no fue uniforme ni ocurrió al mismo tiempo en todas las partes del mundo.

Sin embargo, este orden cronológico generalmente se utiliza para comprender y estudiar la prehistoria.

Inicio y fin de la prehistoria: fechas clave

La prehistoria es el periodo de tiempo anterior a la aparición de la escritura y se divide en dos grandes etapas: el Paleolítico y el Neolítico.

A continuación, se presentan algunas fechas clave que marcan el inicio y el fin de la prehistoria:

  1. 2,5 millones de años a.C.: Se considera que el inicio de la prehistoria se sitúa en este periodo, con la aparición de los primeros homínidos en África. Estos primeros seres humanos vivían en grupos y se dedicaban a la caza y la recolección para sobrevivir.
  2. 10.000 a.C.: Finaliza el Paleolítico y comienza el Neolítico, con el descubrimiento de la agricultura y la domesticación de animales. Este cambio revolucionario permitió a las sociedades humanas dejar de depender exclusivamente de la caza y la recolección, estableciendo asentamientos permanentes y desarrollando la agricultura y la ganadería.
  3. 3.500 a.C.: En esta fecha aproximada, se desarrolla la escritura en Mesopotamia, poniendo fin a la prehistoria y dando inicio a la historia propiamente dicha. La escritura permitió el registro de información y el desarrollo de la civilización tal como la conocemos hoy en día.

Es importante destacar que estas fechas son aproximadas y pueden variar dependiendo de la región geográfica y las fuentes históricas disponibles. Además, es necesario tener en cuenta que la prehistoria no terminó de manera abrupta en todas las regiones del mundo, ya que algunas sociedades continuaron en un estado prehistórico durante más tiempo que otras.

Espero que disfrutes explorando los fascinantes capítulos de la línea del tiempo del hombre prehistoria, donde cada fecha es un enlace hacia nuestro pasado ancestral.

TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE LEER:

Subir