Edades de la Prehistoria: Descubriendo los Inicios de la Humanidad

La Prehistoria es una época fascinante en la historia de la humanidad, ya que marca el inicio de nuestra existencia y de cómo evolucionamos como especie. Durante este periodo, no había registros escritos, por lo que los arqueólogos y antropólogos se basan en evidencias físicas y culturales para reconstruir nuestro pasado. En este artículo, exploraremos las diferentes edades de la Prehistoria y cómo han contribuido a nuestro conocimiento sobre los inicios de la humanidad.

La Prehistoria se divide en tres grandes edades: la Edad de Piedra, la Edad de Bronce y la Edad de Hierro. La Edad de Piedra se subdivide a su vez en Paleolítico, Mesolítico y Neolítico. Durante el Paleolítico, nuestros antepasados eran nómadas y dependían de la caza y la recolección para sobrevivir. En el Mesolítico, comenzaron a utilizar herramientas más sofisticadas y a establecerse en comunidades más permanentes. Finalmente, en el Neolítico, se produjo la revolución agrícola y el surgimiento de las primeras sociedades sedentarias. A medida que avanzamos en el tiempo, la tecnología y la organización social fueron evolucionando, lo que nos llevó a la Edad de Bronce y la Edad de Hierro, donde se produjeron importantes avances en la metalurgia y la construcción de ciudades.

Índice
  1. Orígenes de la humanidad: ¿Cuándo comenzó nuestra historia?
  2. Las 4 etapas de la prehistoria: descúbrelas

Orígenes de la humanidad: ¿Cuándo comenzó nuestra historia?

La historia de la humanidad comenzó hace aproximadamente 2 millones de años con el surgimiento de los primeros homínidos. Estos primeros homínidos eran seres primitivos que se caracterizaban por caminar erguidos y utilizar herramientas rudimentarias.

El homínido más conocido de esta época es el Homo habilis, que vivió hace aproximadamente 2.4 millones de años. Esta especie de homínido era capaz de fabricar y utilizar herramientas de piedra, lo que marca un importante avance en la evolución humana.

A medida que el tiempo avanzaba, los homínidos evolucionaron y se diversificaron en diferentes especies. Una de las especies más importantes en la historia de la humanidad es el Homo erectus, que apareció hace alrededor de 1.8 millones de años. El Homo erectus fue el primer homínido en expandirse fuera de África y colonizar diferentes regiones del mundo.

Otra especie importante en la historia de la humanidad es el Homo neanderthalensis, más conocido como neandertal. Estos homínidos vivieron en Europa y Asia hace aproximadamente 400,000 años y se extinguieron hace alrededor de 40,000 años. Los neandertales eran seres inteligentes que utilizaban herramientas más avanzadas que sus antepasados y tenían una capacidad limitada para el lenguaje.

La especie más cercana a los humanos modernos es el Homo sapiens, que apareció hace alrededor de 300,000 años en África. Los Homo sapiens eran cazadores-recolectores que utilizaban herramientas sofisticadas y tenían un lenguaje desarrollado. A medida que el tiempo avanzaba, los Homo sapiens se expandieron por todo el mundo y se convirtieron en la única especie de homínidos en sobrevivir hasta la actualidad.

Las 4 etapas de la prehistoria: descúbrelas

La prehistoria se divide en cuatro etapas principales que abarcan desde el surgimiento de los primeros seres humanos hasta la invención de la escritura. Estas etapas son:

1. Paleolítico: Esta etapa abarca desde hace aproximadamente 2.5 millones de años hasta hace unos 10,000 años. Durante el Paleolítico, los seres humanos eran cazadores-recolectores nómadas, dependiendo de la caza de animales y la recolección de frutas, semillas y vegetales para su subsistencia. Durante este período, también se desarrollaron las primeras herramientas de piedra, como las hachas de mano y las puntas de flecha.

2. Mesolítico: Esta etapa abarca desde hace unos 10,000 años hasta hace unos 5,000 años. Durante el Mesolítico, los seres humanos comenzaron a desarrollar técnicas de agricultura y ganadería, lo que les permitió establecer asentamientos más permanentes. También se produjeron avances en la fabricación de herramientas, como la introducción de herramientas de hueso y madera.

3. Neolítico: Esta etapa abarca desde hace unos 5,000 años hasta aproximadamente 3,000 a.C. Durante el Neolítico, la agricultura y la ganadería se convirtieron en las principales formas de subsistencia. Los seres humanos comenzaron a cultivar cultivos como el trigo y la cebada, y a domesticar animales como las vacas y las ovejas. También se desarrollaron técnicas de alfarería y tejido, lo que permitió una mayor producción y almacenamiento de alimentos.

4. Edad de los Metales: Esta etapa abarca desde aproximadamente 3,000 a.C. hasta el surgimiento de la escritura, alrededor del 3,000 a.C. Durante esta etapa, los seres humanos descubrieron y comenzaron a utilizar metales como el cobre, el bronce y el hierro. Esto condujo a importantes avances en la fabricación de herramientas y armas, así como en el desarrollo de la metalurgia.

Espero que disfrutes explorando los fascinantes misterios de las Edades de la Prehistoria y descubriendo los inicios de nuestra humanidad. ¡Hasta pronto!

TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE LEER:

Subir